La Prueba de Caballos de Picar en la Real Maestranza de Sevilla

Un Día Clave para la Cuadra de Enrique Peña

La prueba de caballos en la actualidad se ha convertido en un evento de gran expectación y un día crucial para nuestra cuadra. Es el día de la verdad, donde presentamos oficialmente nuestros caballos de picar para la temporada en la Real Maestranza de Sevilla. Este evento, celebrado tradicionalmente cada Miércoles Santo, marca el inicio de la temporada taurina y es considerado el primer acto oficial de la Maestranza. La temporada arranca el Domingo de Resurrección y concluye el 12 de octubre.

El Proceso de la Prueba

Dado que Sevilla es una plaza de primera categoría con un alto número de corridas a lo largo del año, la Cuadra de Enrique Peña presenta entre 18 y 20 caballos para la prueba. El evento cuenta con la presencia de las cuatro presidencias de la Maestranza, acompañadas de sus respectivos equipos técnicos (veterinarios) y gubernativos (delegados), así como un representante de la Empresa Pagés.

La evaluación es llevada a cabo por los veterinarios de los equipos presidenciales de la Maestranza. Se realiza un reconocimiento exhaustivo, donde se verifica:

  • Estado de salud general: Se descartan lesiones, cojera o cualquier afección que impida la lidia.

  • Identificación: Se realiza una lectura del microchip del caballo y se contrasta con la tarjeta de identificación equina.

  • Cumplimiento del reglamento: Se verifica que el peso del caballo (máx. 600 Kg) se adapte a lo exigido por la Junta de Andalucía.

Evaluación en el Corral de Manifiestos

La prueba tiene lugar en el Corral de Manifiestos de la Maestranza, el mismo espacio donde se realizan los reconocimientos de los toros. Tras completar la documentación y el pesaje, se montan los caballos y se les hace trotar para analizar su movilidad y estado físico.

Reconocimientos Previos a Cada Corrida

Más allá de la prueba general del Miércoles Santo, cada mañana antes de la corrida, a partir de las 10:00 horas, se llevan a cabo reconocimientos veterinarios obligatorios. Estos procesos se realizan en todas las plazas antes de la llegada de los picadores y garantizan que los caballos se encuentren en óptimas condiciones.

En plazas de primera categoría como Sevilla y Málaga, la revisión incluye la montura y el movimiento del caballo para evaluar su comportamiento. En plazas menores, este procedimiento no siempre es obligatorio, pero sigue siendo una garantía de control de calidad.

La Importancia de Este Día

Para nosotros, este es un día muy especial, lleno de responsabilidad y orgullo. Representa el reconocimiento a nuestra labor y el compromiso con la tradición taurina. Nuestra cuadra no solo cumple con los más altos estándares sanitarios y reglamentarios, sino que mantiene viva la esencia de la suerte de varas en una de las plazas más emblemáticas del mundo.

Compromiso, Tradición y Exigencia

La Prueba de Caballos de la Maestranza es mucho más que un trámite: es una ceremonia que confirma la calidad de los caballos que serán protagonistas en la temporada taurina. Un proceso riguroso que refleja el esfuerzo de todo un año y la pasión por la tauromaquia.